Cómo Aprender A Dibujar Paisajes Paso A Paso: Muchos Paisajes,Videos:
Hay personas que se dedican solamente al dibujo de paisajes, esta es su especialidad.
Y es entendible porque hay una gran cantidad de paisajes que se pueden hacer que las técnicas utilizadas para cada uno la verdad que varían.
Es por eso que si quieres aprender a hacerlos, entonces tienes que tener un poco de paciencia y tener tiempo para practicar, con solo 30 minutos bastará.
Pero si quieres hacer un dibujo profesional, terminado, entonces ten paciencia, cosa que todo dibujante debería tener.
Utilizaremos lápices y portaminas de diferentes durezas para poder llegar a un resultado único e inigualable.
Es importante el uso de los diferentes lápices porque se lograrán mejores tonalidades, harás que tu paisaje se vea mucho más vivo.
Como consejo, es importante siempre tener a la mano varios lápices de durezas distintas debido a que si usamos un mismo lápiz para todo el dibujo, vamos a terminar dañando la hoja que utilicemos y el dibujo se verá visualmente pobre.
primero empezaremos con trazar una línea media que es donde veremos el horizonte, es importante este paso aunque no se vea el horizonte para que de esta forma podamos ver mucho mejor la perspectiva.
Paso 3 Sombrear:Ahora que ya tenemos el bocetado básico, podemos empezar a agregar sombras a nuestro paisaje, primero empezaremos con el árbol, y para dar la sensación de hojas, utilizaremos un lápiz de la gama de los B y acostaremos el grafito para lograr un mejor acabado.
Ahora como recomendación para dibujar el césped haz presionando el un portaminas HB de la raíz del césped soltando la presión hacia arriba.
Paso 5 Dibujamos del Río:
Para terminar de dibujar el río, dibujaremos el otro lado del mismo, y no solo eso, los reflejos los dibujaremos hacia abajo para dar un mejor acabado.
Para recomendación, tienes que dibujar el césped de forma no uniforme para dar más realismo y más movilidad.
Ahora que ya tenemos casi la parte del césped y el río lista, iremos agregando más detalles, agregando más sombras, utilizando sombras más oscuras para agregar dramatismo.
Utilizaremos líneas horizontales para darle ese sentido de reflejo y movilidad al agua del río.
Empezaremos a agregarle más volumen a nuestra casa, más sombras utilizando la misma técnica empleada para darle sombra al río.
Y También empezaremos por dibujar un tronco al lado de la casa para que el paisaje entero tenga un mejor equilibrio.
Paso 8 Terminar dibujando unas montañas en nuestro paisaje:
Dibujaremos unas montañas en el fondo y también utilizaremos la misma técnica que utilizamos para dibujar las hojas del árbol con el árbol que está al lado de la casa.
Y de esta manera ya tendremos totalmente completado el dibujo de nuestro paisaje a lápiz.
Este método es bastante interesante porque partimos de unas líneas rectas guías para dibujar nuestro árbol, y bueno, sin más nada que decir, empieza con estas líneas.
Ahora dibujaremos los troncos guiándonos de las líneas que acabamos de dibujar, es bastante sencillo y luego tenemos que borrar las líneas guías dibujadas en el paso número 1.
Así conseguiremos la forma de un árbol bastante uniforme.
En los árboles grandes se suelen ver muchos las raíces saliendo de la tierra, y eso es lo que haremos aquí, con un trazo sencillo, haremos esas raíces entrando a la tierra, tratando de aferrar y mantener de pie a nuestro árbol.
Paso 4 Agregando hojas:
Poniendo la mina del lápiz de forma acostada, crearemos texturas en cada rama del árbol para dar esta sensación de que el árbol posee hojas.Paso 4 Agregando hojas:
Haremos esto con cada rama, y luego también borraremos algunas partes del árbol para que podamos agregar aquí más textura de hojas.
Paso 6 Finalizamos
Para finalizar le dibujaremos el césped con pequeñas flores y algunas sombras para darle un poco más de movilidad y realismo.
Para dibujar un paisaje en 3D hay una técnica bastante buena e interesante, y consiste en doblar el papel por la mitad para crear ese efecto de tres dimensiones y hacer pensar al cerebro que nuestro dibujo es real.Como consejo te recomiendo que primero hagas una captura del lugar en donde vas a dibujar y luego lo alargues, porque dependiendo de donde lo mires, crearás ese efecto 3D.
Esta técnica sirve para dibujar cualquier tipo de objeto en 3D, y también puede servir para dibujar manos o dibujar el cuerpo humano, la verdad es que quedan resultados bastante buenos.
Comentarios
Publicar un comentario